PLAN DE ACCION 2022
PLAN DE ACCION 2022
2022 está siendo un año de tránsito importante. En lo institucional y en lo que concierne a la Junta de Castilla y León por dos razones fundamentales:
- Presupuestos prorrogados de 2021 y la posibilidad de que se quede así hasta la aprobación de los Presupuestos 2023.
- Nuevo Gobierno de coalición con una nueva Consejería de Industria, Comercio y Empleo renovada y nuevo cargo en la Dirección General de Economía Social y Autónomos en la que están las políticas de los Centros Especiales de Empleo.
Desde el punto financiero y legislativo hay que destacar el cambio que supone, en cuanto a financiación de los Centros Especiales de Empleo, la publicación del Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo y que ha venido a derogar las Bases Reguladoras de 1998 de las ayudas a los Centros Especiales de Empleo al aplicar nuevos porcentajes de financiación de costes salariales.
Igualmente importancia en este sentido tiene el trabajo que se viene desarrollando para la firma de un nuevo Convenio Colectivo y el impacto en las condiciones económicas, así como las subidas progresivas que se están publicando de Salario Mínimo Interprofesional.
Hay que poner en el debate la Reforma Laboral y el impacto en la contratación en los Centros Especiales de Empleo.
No podemos dejar de hablar del futuro impacto que puede tener el próximo PERTE de “la Economía Social y de los cuidados” que está pendiente de aprobación por el Gobierno de España.
En base a esta situación transitoria y de importancia estratégica, FEACEM CyL considera prioritario trabajar para 2022:
1.- AMBITO INSTITUCIONAL
Junta de Castilla y León
- Lograr constituir un nuevo marco de trabajo estable y activo con la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de La Junta de Castilla y León y la propia Dirección General de Economía Social y Autónomos para proponer demandas, acciones y trabajo conjunto.
Familias de la Economía Social
1.2 Potenciar, junto con el resto de familias de la Economía Social (Empresas de Inserción, Cooperativas y Sociedades Laborales) la Economía Social, sus valores y principios así como la necesidad de trabajar en lo que nos une para crear una Economía Social fuerte en nuestra Comunidad. FEACEM Castilla y León está incorporada a un grupo de trabajo en el que se están formulando propuestas.
2.-GRUPOS DE TRABAJO
Es prioritario continuar con el trabajo aprobado para los diferentes Grupos de Trabajo aprobados a inicios de 2021:
2.1. GT Formación
- Objetivos generales: Abordará asuntos vinculadas a las necesidades formativas de los socios, estructuras de disponibilidad (aulas, profesores, materiales formativos…), planes de formación, recursos, financiación de planes de formación. Formación dos velocidades. Valorar los mejores profesionales del sector.
- Temas a tratar 2022: Desarrollo de formación específica tanto para profesionales de dirección y técnicos como trabajadores con discapacidad. Formación de alta calidad e intensiva.
2.2 GT Contratación Pública
- Objetivos generales: Abordará asuntos como licitaciones publicadas, incumplimientos de las licitaciones, o en general aquellos aspectos relativos a la aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público y el reconocimiento de los C.E.E. de I.S.
- Temas a tratar 2022: a) Difusión y contacto con entidades contratantes para fomentar la contratación pública. b) Impulsar el Registro de CEE de Iniciativa Social.
2.3 GT Empleo
- Objetivos generales: Estado del mercado de trabajo (observatorio), Inversiones, productos y servicios, enclaves laborales o aplicación de Medidas Alternativas, modelo, envejecimiento (Abordará asuntos vinculados al envejecimiento de los trabajadores con discapacidad, repercusiones, planteamientos y alternativas, datos y realidad).
- Temas a tratar 2022: a) Envejecimiento: Análisis de conclusiones estudio de la Universidad de Burgos y trabajos en entidades. Presentación del pilotaje financiado por la DGES a Fundacion CISA (Burgos). Experiencias y transferencia de conocimiento. b) Impacto económico del cambio en los modelos de financiación de costes salariales y Convenio Colectivo.c) Apoyo a los CEE de iniciativa social en sus necesidades de inversión y renovación, en base a la creación y consolidación de empleo. Ampliación convocatoria 2022 y nueva convocatoria de inversiones 2023 con una mayor cuantía unitaria y presupuestaria total. d) Impacto de la reforma laboral en los CEE is.
2.4 GT Innovación y Fondos
- Objetivos generales: Innovación en procesos, innovación tecnológica (principalmente en la gestión), proyectos innovadores, potencialidad de actividades (NYE) y cooperación entre Centros Especiales de Empleo, Financiación Fondos Europeos (establecimiento de criterios mínimos, factibilidad y alineación para los proyectos presentados).
- Temas a tratar 2022: PERTE de la Economía Social y de los cuidados. Fondos de resiliencia 2021-2023
Valladolid, Mayo de 2022