Noticias
PREMIOS COOPERATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL DE CASTILLA Y LEON 2024 2024-10-24
ORDEN IEM/1040/2024, de 15 de octubre, por la que se resuelve la convocatoria de la XV Edición de los Premios de la Comunidad de Castilla y León al cooperativismo y la economía social
BOCYL nº 208 Jueves 24 de Octubre de 2024
a) Premio a la mejor empresa cooperativa del año a «Sociedad Cooperativa de
Inciativa Social Porsiete».
b) Premio a la mejor iniciativa cooperativa a «Bodega La Milagrosa Sociedad
Cooperativa».
c) Premio a la mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social a
«Ensuma, Empleo Social, S.L.».
d) Premio a la persona o entidad que se haya distinguido por su contribución
al desarrollo del cooperativismo y la economía social a D. Jesús Mazariegos
Martínez.
Los Premios se entregarán en el Edificio de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León en Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
JORNADA FEACEM CYL 2024 2024-10-11
El próximo día 30 de Octubre 2024 FEACEM CyL celebrará una jornada dirigida a empresarios y Centros especiales de empleo bajo el título "Medidas Alternativas. Herramientas de empleabilidad de personas con discapacidad para el mercado de trabajo"
Contaremos con la presencia de la Directora General de Economía Social Dª Emma Fernandez y una exposición sobre la cuota de reserva de personas con discapacidad en el mercado de trabajo y las medidas alternativas de caracter excepcional.
Lugar: Hotel Ciudad de Valladolid. Avda de Ramón Predera
Inscripción: https://medidasalternativasfeacemcyl.org/#jornada
Acompáñanos
El Gobierno impulsa el sector de la economía social 2024-10-11
Fuente: La Moncloa
El proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social moderniza las normas reguladoras de un sector que "forma parte del protagonismo y la centralidad de la acción económico-social del Gobierno de España", según ha destacado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Con el Ejecutivo actual, la economía social -ha recordado Díaz- cuenta con una Secretaría de Estado propia, una Estrategia nacional y un PERTE dotado con más de 1.700 millones de euros. Además, el Gobierno ha reactivado el Consejo de la Economía Social, ha logrado potenciar esta materia en el seno de la Unión Europea y ha impulsado en Naciones Unidas la primera resolución sobre este asunto. El sector aglutina en España a más de 43.000 empresas, emplea a más de 2,5 millones de personas y representa más del 10% del Producto Interior Bruto (PIB).
Reunión con la nueva Consejera de Industria Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León 2024-08-05
- Garantizar una financiación suficiente y ágil de los costes salariales para los trabajadores con discapacidad de las diferentes empresas así como las Unidades de Apoyo. Castilla y León es un referente en este tema y debe seguir siéndolo. Las convocatorias anuales deben publicarse con mayor anticipación.
- Las Inversiones son la garantía de crecimiento y generación de empleo por lo que se considera un irrenunciable. Debemos trabajar conjuntamente con la Junta de Castilla y León para que las diferentes convocatorias sean eficientes en cuanto generación de empleo para personas con discapacidad con especiales dificultades, una apuesta por actividades de generación de valor y/o en nuevos yacimientos de empleo así como estratégicas.
- Coordinación entre consejerías para garantizar el apoyo integral a cada proyecto de vida laboral.
- Hay que seguir avanzando en la solución de los problemas de envejecimiento de las plantillas. La disminución de la productividad derivada de la edad de muchos trabajadores vinculadas a su propia discapacidad hace que repercuta en la economía de los centros especiales de empleo. Los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa social apuestan por la no destrucción del empleo, fieles a los principios de la Economía Social.
- Es imprescindible que se cree el Registro de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Castilla y León. Es una demanda histórica no cerrada hasta la fecha e imprescindible para una correcta delimitación administrativa de los diferentes Centros Especiales de Empleo en Castilla y León y ante las diferentes convocatorias de Licitaciones reservadas a Centros Especiales de Iniciativa Social.
- Potenciar la Reserva de Contratos Públicos de las diferentes Consejerías con Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social. De manera coordinada junto con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades como Consejería responsable de su seguimiento.
- Es necesario un control y seguimiento de los Centros Especiales de Empleo en cuanto a la prestación de los servicios de ajuste personal y social a los trabajadores con discapacidad. Debe garantizarse que todos Centros lo cumplen, se prestan y se evalúa su necesidad como requisito imprescindible para ser considerado Centro Especial de Empleo.
JORNADA FEACEM CYL 2024 2024-06-24
El próximo día 26 de Junio de 2024 FEACEM CYL desarrollará una jornada sobre "Modelos de Empleoabilidad y Capacitación de personas con discapacidad para el mercado de trabajo" 10.45 horas
CENTRO CULTURAL ANTIGUA CÁRCEL
Avda. Valladolid, 26. 34004 Palencia
Con la inauguración de la Dirección General de Economía Social de la Junta de Castilla y León.
Previamente una ponencia sobre CIBERSEGURIDAD por parte de la empresa CSA
Contaremos con una mesa de modelos en los que participarán:
Centro UNEI-Andalucía. D. Rafael Cia
Esment-FoQua-Baleares Dª Pueyo Pons
CASTILLA Y LEON - PREMIOS ECONOMIA SOCIAL 2024 2024-05-14
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden por al que se convoca la «XV EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN AL COOPERATIVISMO Y LA ECONOMÍA SOCIAL». Tal y como regula el Decreto 35/2006, de 25 de mayo, por el que se crean estos premios, se otorgarán en las siguientes categorías:
a) Premio a la mejor empresa cooperativa del año.
b) Premio a la mejor iniciativa cooperativa.
c) Premio a la mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social.
d) Premio a la persona o entidad que se haya distinguido por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social.
Toda la información en AQUI
PRESENTACION DE LA ASOCIACION DE ENTIDADES REPRESENTATIVAS DE LA ECONOMIA SOCIAL CYL 2024-02-21
El presidente de CEPES califica de momento historico la creación de la la Asociación de Entidades representativas de la Economía Social de Castilla y León
Fuente: CEPES
19 de febrero de 2024.- El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, ha calificado de momento histórico la constitución de la Asociación de Entidades representativas de la Economía Social de Castilla y León (Asecyl) celebrada en la sede del Consejo Económico y Social de esta región.
Durante el acto de inauguración, Pedreño ha destacado que “estamos viviendo el momento más importante que la economía social ha tenido en el mundo. Las instituciones europeas, Naciones Unidas, la OCDE y la OIT han aprobado resoluciones a favor de la economía social”. El presidente de CEPES ha recordado que son 19 los países que han firmado en Lieja una declaración para que la economía social esté en el “corazón” de las políticas de esos países y ha puntualizado que “hoy es un día histórico para la economía social de Castilla y León, para que las organizaciones adquieran la visibilidad que deben tener”.
Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, ha señalado que “es un honor acoger a esta nueva entidad que representa el 10% del PIB de la comunidad autónoma”. Además, Cabero ha matizado que se trata de un sector empresarial clave que cultiva la solidaridad y que se ha convertido en un polo de atracción en todo el mundo. “La asociación Asecyl es ya una realidad”, ha añadido.
En este sentido, el consejero de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones, quien ha incidido en la importancia de la economía social en el mundo rural, ha asegurado que este modelo empresarial va a estar en el foco de su Conserjería: “Nos congratulamos del acto de hoy porque va a visibilizar aún más la economía social en Castilla y León”.
Por último, la directora general de Economía Social y Autónomos de Castilla y León, Emma Fernández, ha aprovechado su intervención para recordar la estrategia de Economía Social de Castilla y León 2023-2025 aprobada el pasado 21 de diciembre, que comprende 26 medidas para la creación de empresas y empleos y que “va a permitir potenciar las empresas de economía social”.
PLAN ESTRATÉGICO DE FOMENTO DE LA ECONOMIA SOCIAL DE CASTILLA Y LEON 2023-2025 2024-01-03
Con fecha 26 de Diciembre de 2023 se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL Nª 245) ACUERDO 105/2023, de 21 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el «Plan estratégico de fomento de la economía social en Castilla y León 2023-2025».
CEPES facilita 7 nuevas acciones formativas en competencias digitales a las personas trabajadoras de la economía social 2023-12-19
CEPES
CEPES colabora con ILUNION Capital Humano en el proyecto de formación en competencias digitales desarrollado por FUNDAE, dirigido a todos los agentes implicados en la economía social que quieren mejorar su rendimiento, cualificaciones y competencias digitales. Este proyecto, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aborda las siguientes áreas: Ciberseguridad, Trabajo colaborativo con herramientas en la nube, Mejora de la productividad con Microsoft 365, Problemas técnicos sencillos en los dispositivos informáticos, Elaboración de contenidos digitales, Trámites con la Administración Pública mediante la firma digital, y Tendencias actuales y futuras en el uso de tecnologías digitales. Se trata de cursos totalmente gratuitos, impartidos de forma online y que podrán ser realizados con o sin tutor.
JORNADA - ENCLAVES LABORALES - 29 de Noviembre 2023 2023-11-22
El próximo día 29 de Noviembre de 2023 se desarrollará una jornada en Valladolid, organizada por FEACEM Castilla y León, con la finalidad de dara conocer los enclaves laborales y el papel que juegan los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.
Dirigido a Directores, Gerentes, técnicos de RRHH de empresas ordinaria, Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social
NH Ciudad de Valladolid
10.30 horas
TE ESPERAMOS